Entradas

Técnicas no graficas

TÉCNICAS NO GRÁFICAS Se entiende por Técnica No Gráfica todas aquellas actividades que sirven para estimular la motricidad fina del niño (a). Estas se realizan a fin de lograr que el niño(a) desarrolle la suficiente flexibilidad y habilidad fina para poder dar paso a las técnicas o actividades de índole graficas como ser el uso de la crayola, el pincel y el lápiz.  Se llaman Técnicas NoGráficas porque no se utiliza lápiz, todo se realiza con movimientos de su cuerpo, manos y dedos. La motora fina incluye las actividades que el niño(a) adquiere para realizar movimientos y acciones finas y precisas con sus manos; persigue además la coordinación óculo – manual. ACTIVIDADES RELATIVAS AL DESARROLLO DEL MOTOR FINO Movimientos con las muñecas de las manos y dedos, abrir, cerrar, subir,bajar, tocar, imitar instrumentos musicales. Modelado con masa, arcilla y plasticina. Se debe tomar en cuenta el orden de las siguientes técnicas: Rasgado Arrugado Picado Deshilado Perforado Boleado Enrolla...

Conceptos matemáticos

MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR La educación preescolar ofrece al niño la oportunidad de desarrollar su creatividad, de afianzar su seguridad afectiva y la confianza en sus capacidades, estimulando su curiosidad y la oportunidad de trabajar  en grupo con propósitos de gozo y diversión, al mismo tiempo que despertar el interés de cada cual en la exploración de la palabra escrita y en actividades que fomenten el acercamiento matemático (que implica observar, describir, comparar, relacionar, clasificar, conocimiento de números, la lógica, la formulación de hipótesis, abstracción numérica, razonamiento numérico, la construcción de nociones espaciales, de forma, medida y temporalidad, la resolución de problemas y la creación de estrategias para resolver los problemas),el descubrimiento del mundo, la interacción con otras personas dentro de la esfera social aprendiendo que es único y a distinguirse de los demás, preparándolo en y para la vida escolar y social. Ver  vídeo