Técnicas no graficas
TÉCNICAS NO GRÁFICAS Se entiende por Técnica No Gráfica todas aquellas actividades que sirven para estimular la motricidad fina del niño (a). Estas se realizan a fin de lograr que el niño(a) desarrolle la suficiente flexibilidad y habilidad fina para poder dar paso a las técnicas o actividades de índole graficas como ser el uso de la crayola, el pincel y el lápiz. Se llaman Técnicas NoGráficas porque no se utiliza lápiz, todo se realiza con movimientos de su cuerpo, manos y dedos. La motora fina incluye las actividades que el niño(a) adquiere para realizar movimientos y acciones finas y precisas con sus manos; persigue además la coordinación óculo – manual. ACTIVIDADES RELATIVAS AL DESARROLLO DEL MOTOR FINO Movimientos con las muñecas de las manos y dedos, abrir, cerrar, subir,bajar, tocar, imitar instrumentos musicales. Modelado con masa, arcilla y plasticina. Se debe tomar en cuenta el orden de las siguientes técnicas: Rasgado Arrugado Picado Deshilado Perforado Boleado Enrolla...